Un poema "monarquico"

Temas en general alejados del club y del mundo motero

Moderador: Rufus

Responder
formielgo
Chapter Cantabro
Chapter Cantabro
Mensajes: 1068
Registrado: Lun Mar 26, 2007 11:49 pm

Un poema "monarquico"

Mensaje por formielgo »

Os remito un poema que mandó un lector al maravilloso y rancio periódico de Guadalajara Nueva Alcarria para que lo publicasen en la sección de "Cartas al Director".
Para los que vivís en Guadalajara, sólo deciros que el personaje que lo publicó fue Pedrito, al cual le ha caído un apercibimiento y suspensión de empleo y sueldo.
Para los que no sabéis quien es el tal Pedrito, sólo comentaros que es el nieto del fundador del periódico y que está en el mundo porque tiene que haber de todo.

Leed el poema, no lleva mucho tiempo y tiene tela. La casa real llamó no sé muy bien si al "señor" Félix Abánades o a Grupo Rayet para pedir explicaciones
por semejante publicación en el periódico... de ahí el castigo al responsable que lo editó: PEDRITO.

En un anciano País
existió una monarquía
que comenzó en democracia
y terminó en anarquía.

En aquel reino reinaba
una curiosa familia:
un Borbón de nuevo cuño
y una griega algo engreída
que engendraron dos princesas
y un príncipe en demasía
por cumplir con la ley Sálica
que consagraba la hombría.

La cosa empezó a torcerse
con las bodas de las hijas,
algo ligeras de cascos
y de moral distraída.

La mayor, que era algo lela,
pasó por la vicaría
con un noble también lelo
en la ciudad de Sevilla.
Al poco tiempo parió
un querubín de revista
que devino en gamberrete
con escasa puntería.

La segunda, buena jaca,
se cameló a un deportista,
que dejó a su antigua novia
y se encoñó con la niña.
De jaca pasó a coneja
y cada año paría
urdangarines de pro,
chupones de dinastía.

Y el principito heredero,
cortejador de coristas,
cayó por fin en el cebo
de una artera periodista,
divorciada y con más mañas
que la *** Celestina ;
pero falló en la preñez
por seguir la dinastía
pues en lugar de un varón
paría niña tras niña.

Pero empiezan los problemas
y la cosa se complica
por culpa de estos gañanes
que, de nobleza, ni pizca.

El noble rancio de Soria,
bermudas y en zapatillas,
paseaba por Serrano
cual jocunda modistilla;
circulaba en patinete
con ignorante osadía
saltándose a la torera
direcciones prohibidas

Y el Borbón mandó parar,
se acabó la algarabía,
suspendió la convivencia
y se cargó una familia.

El chico del balonmano,
modelo de deportistas,
se convirtió en un truhán,
en un vulgar chantajista
que, siendo duque de Palma,
tuvo la necia osadía
de estafar unos millones
en tan reputada isla.

Y el Borbón mandó parar,
porque al duque sugería
que se marchase del reino
a ocultar sus fechorías.
La justicia que no es lerda,
apeló a su señoría,
y es fácil que al señorito
le caigan ciento y un días.

El príncipe mientras tanto
afronta esta travesía
sin saber que el gran patrón
prepara una felonía.

Sin encomendarse a nadie
se ha ido de cacería
a la sabana africana,
solito y sin la Sofía,
sabiendo que a la llegada
le esperaba mis Corina,
rubia y jacarandosa,
cortesana la más fina.

A la mañana siguiente
salieron de cacería,
cacería de elefantes,
que es una cosa muy fina.
Parece ser que cobraron
colmillos de gran valía,
y a celebrarlo montaron
una generosa orgía.

El Borbón de las narices
como un cosaco bebía,
y apañó tan regia trompa
que salió con alegría
no a por rudos elefantes
sino a trincarse a Corina
que lo esperaba anhelante
tras las leves celosías
del bungalow colindante.

Como al pendejo le ardía
la cosa entre la entrepierna,
pensando que ya subía
al catre de aquella fiera,
aceleró por la prisa
y tropezó en un tablón
y tropezó de tal guisa
que se crujió la cadera
y se le aflojó la picha.

Al monarca, trastornado,
llevan a la enfermería,
y al ver que es cosa muy seria
llaman a Cancillería
para repatriar al bobo
y salvar la Monarquía.

Corina, desconsolada,
triste, sola y compungida,
se consoló con un negro,
muy bien armado y sin prisas.
Mientras, la consorte griega
celebra Pascua Florida
blasfemando porque el Rey
la cuernea con Corina.

Esta es la historia,señores,
del reino de Picardía,
donde los nobles y reyes
ejercen con alegría
un papel desvergonzado,
las más torpes tropelías,
mientras el pueblo se jode
y no le encuentra salida
a los más duros problemas
de su aperreada vida.
CUANDO TU VAS YO VENOX

Un ..........no, un motero, alguien que disfruta del viento en la cara, del paisaje y de "LOS AMIGOS"
dexterfree

Re: Un poema "monarquico"

Mensaje por dexterfree »

:bravo: :bravo: :bravo:
Avatar de Usuario
kadellon
Venox 125cc
Mensajes: 693
Registrado: Mié Jul 04, 2012 3:09 pm
Ubicación: Zaragoza

Re: Un poema "monarquico"

Mensaje por kadellon »

Un aplauso por pedrito!
Avatar de Usuario
Stolz
Venox 75cc
Mensajes: 419
Registrado: Mié Dic 26, 2012 12:55 am
Ubicación: Valencia

Re: Un poema "monarquico"

Mensaje por Stolz »

:o_0: :XD: :D-: :bravo:
Dame tu tristeza, en días grises y nublados escapo al escribir; dame carretera y gasolina, adoro conducir.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
HORAC4
socios
socios
Mensajes: 1635
Registrado: Mar Nov 01, 2005 9:30 pm
Ubicación: BARCELOOONAAAA

Re: Un poema "monarquico"

Mensaje por HORAC4 »

y porque suspendieron de empleo y sueldo al pobre PEDRITO? sera porque la verdad ofende?
El cura que ha de darme la extremauncion no es todavia monaguillo :)
Avatar de Usuario
Lapida
Venox 1800cc
Mensajes: 4199
Registrado: Mar Ago 14, 2007 2:49 pm
Ubicación: Socio Nº 162 -GRANA-
Contactar:

Re: Un poema "monarquico"

Mensaje por Lapida »

:D: :D: :D: :sil2: :sil2: :sil2:
LGG

Re: Un poema "monarquico"

Mensaje por LGG »

Diccionario RAE escribió:Aristocracia.

(Del b. lat. aristocratia, y este del gr. ἀριστοκρατία).


1. f. En el mundo clásico, forma de gobierno según la cual el poder político es ejercido por los mejores.
:P:
Responder