Rodamientos del basculante
Moderador: Rufus
- Lapida
- Venox 1800cc
- Mensajes: 4200
- Registrado: Mar Ago 14, 2007 2:49 pm
- Ubicación: Socio Nº 162 -GRANA-
- Contactar:
Re: Rodamientos del basculante
La "negrita " tiene ya 26.000 km. y la correa lleva un par de meses, no creo que sea de la correa .... más bien al DESAFLOJAR EL TORNILLO y al "trastear" puede ser que se haya descubierto la holgura.... ¿ quizas antes de tiempo ? Quizas tambien los famosos "tirones al cambiar de marcha " debido casi siempre al MAL TENSADO de la cadena hayan ayudado a la holgura....
Las revoluciones que coge el motoro con la correa es MUY SUPERIOR a las que coge con la cadena....
por otro lado no el lo mismo la fuerza que engendra el piñon (por la fuerza centrifuga ) que el peso que tiene el piñon acanalado de la correa ...... Vamos digo yo..... en mi ignorancia.
Saludos
Las revoluciones que coge el motoro con la correa es MUY SUPERIOR a las que coge con la cadena....
por otro lado no el lo mismo la fuerza que engendra el piñon (por la fuerza centrifuga ) que el peso que tiene el piñon acanalado de la correa ...... Vamos digo yo..... en mi ignorancia.
Saludos
Re: Rodamientos del basculante
Pues si baila radialmente de forma apreciable tienes desgaste del cojinete, demasiado prematuramente con solo 26000. Una pequeña holgura en frio debe tener para compensar la dilatacion que se produce con la temperatura de funcionamiento, pero al no ser una zona que trabaje excesivamente caliente, no deberia apreciarse mucho.
Juraria que para cambiarlo hay que abrir el motor, el reten no, que estará por fuera, pero el rodamiento irá encastrado en el interior del carter, y para sustituirlo habra que desmontar los ejes, supongo, habria que mirar el despiece para verlo.
Una de las causas que origina el desgaste prematuro, pudiera ser el excesivo tensado de cadena.
En cualquier caso, que te lo verifiquen en un taller
Juraria que para cambiarlo hay que abrir el motor, el reten no, que estará por fuera, pero el rodamiento irá encastrado en el interior del carter, y para sustituirlo habra que desmontar los ejes, supongo, habria que mirar el despiece para verlo.
Una de las causas que origina el desgaste prematuro, pudiera ser el excesivo tensado de cadena.
En cualquier caso, que te lo verifiquen en un taller
Re: Rodamientos del basculante
Una pregunta, aclaro que soy absolutamente desconocedor de la mecánica, pero entiendo que al tensar demasiado la cadena puede partirse, pero entiendo que si no parte irán cediendo los eslabones (o como se llamen en este tipo de cadenas). La correa no hay que tensarla periodicamente pero, si la llevamos demasiado tensa no se estira, por todo esto, ¿no sería posible que la correa instalada muy tensa provocara este desgaste que le sucede a la moto de Lápida?veninox escribió:Pues si baila radialmente de forma apreciable tienes desgaste del cojinete, demasiado prematuramente con solo 26000. Una pequeña holgura en frio debe tener para compensar la dilatacion que se produce con la temperatura de funcionamiento, pero al no ser una zona que trabaje excesivamente caliente, no deberia apreciarse mucho.
Juraria que para cambiarlo hay que abrir el motor, el reten no, que estará por fuera, pero el rodamiento irá encastrado en el interior del carter, y para sustituirlo habra que desmontar los ejes, supongo, habria que mirar el despiece para verlo.
Una de las causas que origina el desgaste prematuro, pudiera ser el excesivo tensado de cadena.
En cualquier caso, que te lo verifiquen en un taller
Re: Rodamientos del basculante
Una cadena que no esté muy gastada es dificil que parta, aunque la tenses en exceso, y efectivamente irá cediendo, pero ¿has provado alguna vez a tensar excesivamente la cadena de una bicicleta sin cambios?, pues si lo haces veras que el piñon no gira con la misma libertad, y si la tensas a tope bloqueas el piñon y te quedas con un bicicleta con piñon fijo, que quiere decir esto, que cuando tensas una cadena o correa excesivamente, un piñon de bicicleta es un rodamiento que solo gira en un sentido, le somentes a una sobrecarga y deja de rodar libremente, con lo que si se le obliga a girar en esas condiciones durante unas cuantas horas, estas reduciendo drasticamente su vida util. Haced la prueba con la Bh de cuando erais pequeños.
- Lapida
- Venox 1800cc
- Mensajes: 4200
- Registrado: Mar Ago 14, 2007 2:49 pm
- Ubicación: Socio Nº 162 -GRANA-
- Contactar:
Re: Rodamientos del basculante
a VER Marto, lo que creo que le pasa a mi COJINETE no es causa de la CORREA , ( creo )
Te comento..... en mi Venox vamos casi siempre 2 personas y SOLO YO PESO 120 KGR. y ademas me empeño en ir a no menos de 130 ó 140 si puedo ..... NO ES LO NORMAL en el resto de los venoxeros.... si tiene holgura esta claro que es por "fatiga" del mismo y la solucion es CAMBIARLO,
Aunque puede ser una holgura normal.... no lo se lo comprobare y os comentaré....
Vssssssssssss
Te comento..... en mi Venox vamos casi siempre 2 personas y SOLO YO PESO 120 KGR. y ademas me empeño en ir a no menos de 130 ó 140 si puedo ..... NO ES LO NORMAL en el resto de los venoxeros.... si tiene holgura esta claro que es por "fatiga" del mismo y la solucion es CAMBIARLO,
Aunque puede ser una holgura normal.... no lo se lo comprobare y os comentaré....
Vssssssssssss
Re: Rodamientos del basculante
En buena lógica una correa excesivamente tensa no sería recomendable, pero entiendo que es más probable que se parta la correa por la tensión a que cedan las piezas mecánicas en forma de holguras.
Respecto a cambiar el rodamiento sin abrir el motor dependerá si se puede extraer libremente o rueda en una caja que lo bloquea, viendo el despiece parece que un buen mecánico (hay pocos) pueda extraer el rodamiento y meter uno nuevo sin mayores problemas, otro tema sería que la holgura la tenga el eje...
Respecto a cambiar el rodamiento sin abrir el motor dependerá si se puede extraer libremente o rueda en una caja que lo bloquea, viendo el despiece parece que un buen mecánico (hay pocos) pueda extraer el rodamiento y meter uno nuevo sin mayores problemas, otro tema sería que la holgura la tenga el eje...
Re: Rodamientos del basculante
puesla vrdad es que yo le cambie el kit de transmision entero con 16000 km lo cual m dijo el mecanico que era muy raro pero despues de cambiarselo seguia haciendo el ruido que os he comentado. Otra cosa cd engraso lacadena con un bote de aceite en spray para cadenas observo que durante los dias iguientes me encuentro gotas de aceite abajo en el tubo donde esta la pata, supongo que es del aceite qu le he hechado pero no se si es normal que escupa el aceite tanto, sera que el aceite que he comprado es malo?? lo compre en el carrefour por 10 €.
son 300€ pq dice ke tiene mucha mano de obra pq tiene ke desmontar todo el basculnte de detras y solo serian cambiar los rodamientos creo que me dijo.
son 300€ pq dice ke tiene mucha mano de obra pq tiene ke desmontar todo el basculnte de detras y solo serian cambiar los rodamientos creo que me dijo.
Re: Rodamientos del basculante
A ver paquillo que nos hemos ido de tu tema, tu moto tiene muy pocos Km y a no ser que hallas hecho burradas, los cojinetes del basculante no estaran gastados, para verificarlo tienes que conseguir subir la moto a un caballete y que quede el basculante libre en el aire, sin apoyo, no te vale un caballete de mantenimiento trasero; en estas condiciones si agarras el basculante y lo mueves hacia ti y empujando en el otro sentido, no deberias notar ninguna holgura apreciable, en caso contrario si tendrias mal algun cojinete. No se si me he explicado bien.
Que se te gaste el kit con 16000 km entra dentro de lo normal. depende del mantenimiento y la forma de conducir, verifica tambien la alineacion de la rueda trasera, de ahi puede venir el prematuro desgaste, y el ruido. Un saludo
Que se te gaste el kit con 16000 km entra dentro de lo normal. depende del mantenimiento y la forma de conducir, verifica tambien la alineacion de la rueda trasera, de ahi puede venir el prematuro desgaste, y el ruido. Un saludo
Re: Rodamientos del basculante
Begober prueba a tensar en exceso la correa del alternador de tu coche, veras como zumba, y lo poco que te duran los rodamientos del alternador, y la correa no parte.Begober escribió:En buena lógica una correa excesivamente tensa no sería recomendable, pero entiendo que es más probable que se parta la correa por la tensión a que cedan las piezas mecánicas en forma de holguras.
Respecto a cambiar el rodamiento sin abrir el motor dependerá si se puede extraer libremente o rueda en una caja que lo bloquea, viendo el despiece parece que un buen mecánico (hay pocos) pueda extraer el rodamiento y meter uno nuevo sin mayores problemas, otro tema sería que la holgura la tenga el eje...
Para extraer un rodamiento de un eje, que esta encajado a presion, yo creo que se necesita tener libre el eje para poder sujetar el rodamiento con un extractor, y despues meter el nuevo con una prensa, si no me pàrece que dificilmente.
Re: Rodamientos del basculante
Lapida, reza pa k no sean los cojinetes del eje secundario pq sino te toca desmontar TODO el motor. Lo digo pq yo ahora mismo estoy en esta misma situación, es decir, he tenido k desmontar tooooodo el motor pa poder llegar al eje secundario k es l k tenia el problemilla. Weno realmente es una pieza de este k tiene un poco de holgura y es el ruido k hace, aunk tb he visto k los dientes k cogen el piñon de atake estan algo desgastaos. De exo voy a cambiarlo pq no es mu caro y asi se keda la moto nueva otra vez jejeje.
saludos a la familia.
saludos a la familia.
SOCIO Nº 184 del Club Venox por supuesto
Newton está ahí pa algo joder¡¡¡¡
Newton está ahí pa algo joder¡¡¡¡