TESTIGO CELP
Moderador: Rufus
TESTIGO CELP
Hola,
A ver si alguno de vosotros me puede orientar con los motivos que se enciende el testigo CELP. (he buscado por el foro y no he visto nada, cosa que me ha alarmado).
Ayer a las 23:30 se me encencio en plena carretera, a unos 90 km/hora. en 5ª velocidad, la moto se vino abajo, se me paro, me retiré al arcen, con la única luz de los coches que pasaban comprobé que todo funcionaba, luces, claxon, motor de arranque; apagué y encendí; la moto hace sus chequeos y la luz del testigo CELP no se enciende; intento arrancar y nada; cuando estaba dispuesto a llamar a la grua, no pasarían más de 5 minutos, vuelvo a darle al contacto nuevamente; y la moto arranca; estaba a unos 20 km. de casa y sin problema llegue.
¿que puede haber pasado?
Tengo claro que la tengo que llevar al taller, pero me gustaría no ir ciego.
V'sssss
A ver si alguno de vosotros me puede orientar con los motivos que se enciende el testigo CELP. (he buscado por el foro y no he visto nada, cosa que me ha alarmado).
Ayer a las 23:30 se me encencio en plena carretera, a unos 90 km/hora. en 5ª velocidad, la moto se vino abajo, se me paro, me retiré al arcen, con la única luz de los coches que pasaban comprobé que todo funcionaba, luces, claxon, motor de arranque; apagué y encendí; la moto hace sus chequeos y la luz del testigo CELP no se enciende; intento arrancar y nada; cuando estaba dispuesto a llamar a la grua, no pasarían más de 5 minutos, vuelvo a darle al contacto nuevamente; y la moto arranca; estaba a unos 20 km. de casa y sin problema llegue.
¿que puede haber pasado?
Tengo claro que la tengo que llevar al taller, pero me gustaría no ir ciego.
V'sssss
Hoy puede ser un Gran Día


Re: TESTIGO CELP
Pues... que mires a ver si el electroventilador salta, que posiblemente sea eso.... (vamos, que sea el caso de que no salta y se recalienta)

Re: TESTIGO CELP
No creo que sea por el electroventilador, se encendio cuando hice las maniobras para meter la moto en el garaje.
V 'ssssss
V 'ssssss
Hoy puede ser un Gran Día


Re: TESTIGO CELP
captadores
Re: TESTIGO CELP
Hola horus, aquí se hablo en su día: viewtopic.php?f=3&t=20963
decirte que después de que a mi me lo solucionaran cambiando la sonda lambda se soluciono durante 8 meses, luego me volvio a fallar pero esta vez la moto se quedaba sin fuerza en 4ª hasta que se paró y dejó de arrancar, grua y al taller me cambiaron los captadores de posicionamiento del cigüeñal y arreglado, a los dos meses otra vez igual (se quedaba sin fuerza y se encendía el testigo celp) otra vez grua y taller, volvieron a cambiarme esta vez los captadores del cigüeñal (otra vez) y otro sensor del cilindro delantero, no me volvió a dar problemas, eso si... después de 600€ en sensores, casi 2 meses en el taller y dos veces tirado en autovia la he cambiado por una vulcan.
Espero que te lo solucionen más rápido que a mí.......
Salu2
decirte que después de que a mi me lo solucionaran cambiando la sonda lambda se soluciono durante 8 meses, luego me volvio a fallar pero esta vez la moto se quedaba sin fuerza en 4ª hasta que se paró y dejó de arrancar, grua y al taller me cambiaron los captadores de posicionamiento del cigüeñal y arreglado, a los dos meses otra vez igual (se quedaba sin fuerza y se encendía el testigo celp) otra vez grua y taller, volvieron a cambiarme esta vez los captadores del cigüeñal (otra vez) y otro sensor del cilindro delantero, no me volvió a dar problemas, eso si... después de 600€ en sensores, casi 2 meses en el taller y dos veces tirado en autovia la he cambiado por una vulcan.
Espero que te lo solucionen más rápido que a mí.......
Salu2
Re: TESTIGO CELP



Me lo he reelido por encima y la conclusión que he sacado es que se cambiaron captadores, la sonda lambda y no sé que otras cosas pero no sé si despues de gastar 600€ se soluciona de verdad.
V'ssssss
Hoy puede ser un Gran Día


Re: TESTIGO CELP
Hola de nuevo,
Te digo lo que me dijeron en el taller (no era el oficial, era uno multimarca): "no te podemos garantizar que se vuelvan a ir, hemos cambiado un montón de sensores iguales pero en otras kymco (escuter), kymco no es mala marca, pero en lo referente a electrónica ponen muchos componentes baratos y a la larga acaban dando problemas", un ejemplo son los sensores que me cambiaron, me los han cambiado dos veces (unos 4 meses de diferencia)y no me daban la garantía de que se volvieran a ir. Decirte también que antes de que dieran con que el fallo lo daban los captadores, me cambiaron hasta la centralita (450€) menos mal que no se soluciono cambiandola, también tuve que hacer lo de la masa del electroventilador, porque al encender las luces se apagaba.
Lo dicho que después de mi mala experiencia decidí cambiar de vechiculo...... era una incertidumbre.... cada vez que la cojía iba mirando el dichoso led del depósito.... y en cuanto hacía cualquier cosita rara (tirones, cambio de sonido y demás...) ya estaba mirando el arcen por si tenía que parar... se pasa mal al tener que cruzarse dos carriles en una autovía con la moto parada.... y encima dos veces.....
Espero no desanimarte y que no sea para tanto la avería, pero cada sensor cuesta 120€ y si cada 4 meses hay que cambiarlos.... sinceramente no creo que solamente sean los sensores si no que hay algo más que se los carga....
Saludos
Te digo lo que me dijeron en el taller (no era el oficial, era uno multimarca): "no te podemos garantizar que se vuelvan a ir, hemos cambiado un montón de sensores iguales pero en otras kymco (escuter), kymco no es mala marca, pero en lo referente a electrónica ponen muchos componentes baratos y a la larga acaban dando problemas", un ejemplo son los sensores que me cambiaron, me los han cambiado dos veces (unos 4 meses de diferencia)y no me daban la garantía de que se volvieran a ir. Decirte también que antes de que dieran con que el fallo lo daban los captadores, me cambiaron hasta la centralita (450€) menos mal que no se soluciono cambiandola, también tuve que hacer lo de la masa del electroventilador, porque al encender las luces se apagaba.
Lo dicho que después de mi mala experiencia decidí cambiar de vechiculo...... era una incertidumbre.... cada vez que la cojía iba mirando el dichoso led del depósito.... y en cuanto hacía cualquier cosita rara (tirones, cambio de sonido y demás...) ya estaba mirando el arcen por si tenía que parar... se pasa mal al tener que cruzarse dos carriles en una autovía con la moto parada.... y encima dos veces.....
Espero no desanimarte y que no sea para tanto la avería, pero cada sensor cuesta 120€ y si cada 4 meses hay que cambiarlos.... sinceramente no creo que solamente sean los sensores si no que hay algo más que se los carga....
Saludos
Re: TESTIGO CELP
Son los captadores, yo los he cambiado ya dos veces. Cada captador ronda los 65 euros + la mano de obra. La sustitución de los dos en un taller se pone en 180-200 euros.
No importa que marca montas, la brisa es siempre la misma.
!!! Pero si es Venox mejor !!!!
Socio Club Venox Nº 225
!!! Pero si es Venox mejor !!!!
Socio Club Venox Nº 225
Re: TESTIGO CELP
Hola,Joder,con lo que me gustan las motos de inyección, al final me alegro de comprarme una de Carburación.
Un saludo y suerte la prosima vez.
Un saludo y suerte la prosima vez.
Re: TESTIGO CELP
Hace unos días, por error, abrí una nueva linea con el mismo asunto.
A mí se me enciende repetidamente en la misma situación, que es cuando he utilizado durante un tiempo el freno motor (bajar montes con pendientes pronunciadas y curvas enlazadas muy cerradas durante aproximadamente 1 km). En mi ignorancia, yo creía que tenía algo que ver con problemas de la mezcla cuando vas reteniendo mucho rato, pero si esto puede influir en los motores con carburador, en los de inyección me parece que no tiene sentido.
Pero he encontrado un comentario que para mí tiene sentido :
sobre el testigo de inyección te recomiendo una cosa ahora cuando la vuelvas a tener o si te puedes pasar por el taller a comentar lo mejor que mejor.
"... sobre el testigo de inyección te recomiendo que si te puedes pasar por el taller les comentes que enchufen la moto y la dejen calentar con LAS LUCES EN MARCHA (MUY IMPORTANTE) y que esperen a que salte el electroventilador, si no salta y se enciende el testigo de inyección que hablen con kymco España que es sobre el tema de masas (fallo común en algunas venox) y en unos 5 minutos los tienes solucionado."
Te pondría el enlace, pero no sé cómo se hace (disculpa).
Yo voy a probar. Ya te contaré.
A mí se me enciende repetidamente en la misma situación, que es cuando he utilizado durante un tiempo el freno motor (bajar montes con pendientes pronunciadas y curvas enlazadas muy cerradas durante aproximadamente 1 km). En mi ignorancia, yo creía que tenía algo que ver con problemas de la mezcla cuando vas reteniendo mucho rato, pero si esto puede influir en los motores con carburador, en los de inyección me parece que no tiene sentido.
Pero he encontrado un comentario que para mí tiene sentido :
sobre el testigo de inyección te recomiendo una cosa ahora cuando la vuelvas a tener o si te puedes pasar por el taller a comentar lo mejor que mejor.
"... sobre el testigo de inyección te recomiendo que si te puedes pasar por el taller les comentes que enchufen la moto y la dejen calentar con LAS LUCES EN MARCHA (MUY IMPORTANTE) y que esperen a que salte el electroventilador, si no salta y se enciende el testigo de inyección que hablen con kymco España que es sobre el tema de masas (fallo común en algunas venox) y en unos 5 minutos los tienes solucionado."
Te pondría el enlace, pero no sé cómo se hace (disculpa).
Yo voy a probar. Ya te contaré.
Socio 287
Cuida tus pensamientos, pues se convierten en tus sentimientos.
Un motero es un filósofo con casco, que ama la libertad.
Cuida tus pensamientos, pues se convierten en tus sentimientos.
Un motero es un filósofo con casco, que ama la libertad.