Hola. Si no recuerdo mal, tienes tiempo hasta el 4 ó 5 de diciembre antes de que modifiquen los carnets. A partir de entonces, haciendo los mismos exámenes que ahora para el "A" te darán el "A2", y para el A deberás cumplir 2 años de "A2" y luego volver a examinarte. Si te sacas el "A" tendrás 2 añs de limitación a 34 CV; con el "A2" quitan la limitación temporal, es directamente lo que permite el carnet (no lo recuerdo seguro, pero puedes levar hasta unos 45 CV bajo el culo y si limitas la moto, ésta no podrá tener de serie más del doble de CV... creo que también dicen algo de la cilindrada, pero todo esto te lo digo de memoria y a grosso modo)Phyrok escribió:Buenas. A ver si me podéis responder un par de dudas, que ya estoy liado de tanto leer por ahí y no sacar nada en claro:
Tengo el carnet de lata (vamos, el B) desde hace pues... cuatro años y pico creo, ¿Esta situación me salva de hacer algún teórico o práctico del A?
Al final el nuevo carnet A2, etc... Era en noviembre, por lo que si empiezo en septiembre me daría tiempo a sacar el A antes del cambio, ¿No?
Y por último, si no estoy equivocado o muy liado, creo que tendría que hacer el teórico específico de moto (20 preguntas, dos fallos máximo) el práctico de circuito y el de ciudad, ¿cierto? Muchas gracias, y muchas Vsss
Aún nadie sabe como va a ser examen para "saltar" del "A2" al "A", pero la DGT tiene casi 2 años desde que aparezca el A para pensárselo. Por lo menos así me lo contó el profesor de la autoescuela; suelen decir como son los nuevos exámenes un mes escaso antes de empezar a hacerlos, y desde ahí las autoescuelas y sus profes se tienen que buscar la vida...
En cuanto a como está a día de hoy, es exactamente lo que pone Lifón:
1º Teórico. Está tirado, pasate por todotest.com; están los test de la DGT (exactos a los exámenes) y alguno más rebuscado, y tiene un pequeño foro donde normalmente aclaras tus dudas.
2º Examen de maniobras en un circuito cerrado
3º Examen de circulación abierta
En cuanto a los exámenes con la moto, yo no los vi tan difíciles; creo que a la mayoría de la gente se la juegan los nervios. El cerrado es hacerte con la moto y aprendértelo; y el de circulación es un paseo en una moto de alguna autoescuela, siempre siendo prudente y respetando las normas de circulación (aquí te puede tocar algún examinador hijoputa, claro, pero confío en que no sea lo normal; mi experiencia por suerte fue buena).
Otra cosa, ya no puedes sacarte el carnet por libre; al menos para el de circulación abierta tienes que ir por autoescuela.
Si te haces bien a la moto, con un poco de suerte en un mes escaso puedes tener el carnet en tu poder.