Hola a todos los próximos moteros, y enhorabuena para los que han asado las pruebas satisfactoriamente.
Por el título del post digo, por mi modesta (y por suerte corta) experiencia con las prácticas de moto... Lo más importante es sentirte cómodo montando en moto y acostumbrarte y perder el miedo, en especial con la moto con que os vayáis a examinaros, una vez conseguido es fácil (bueno, hay gente que le juegan malas pasadas los nervios, así que eso también hay que controlarlo, pero si montas con confianza los nervios suelen desaparecer (al menos en gran parte), con hacer el circuito 4, 5 ó 10 veces (lo puedes hacer en un par de clases) es más que suficiente para encontrar tu manera de hacerlo.
Luego viene el de circulación; por mi experiencia un paseo, así que a disfrutar, con prudencia y respetando siempre las normas de circulación; y no ir pisando huevos, que por eso se cargan a bastante gente, id apurando hasta casi el límite de las velocidades máximas.
Yo tuve la suerte de hacerlo a la 1ª, pero si no os toca, no desanimaros, que hay una Venox o alguna otra montura tentadora en la que disfrutaréis en nada de tiempo.
Marto llevas razon por ir despacio se supone que son fallos y que te pueden suspender por eso, d las 3 veces que me examine d ciudad, (si 3, ) 2 el examinador iba diciendole que aceleraran que iban muy despacio,que adecuaran la velocidad, TODO EL EXAMEN DICIENDOSELO!! y eso unido a mas fallos y aprobaron...y yo que lo hice bien por 2 tonterias van y m suspenden...
no quiero desanimar a nadie,pero el examen d ciudad es tener muchisisisiisisissima suerte!! pa'que nos vamso a engañar....
os cuento mi experiencia con el examen de moto (en version nueva). yo he conducido motos desde que tengo uso de razon pero nunca he tenido carnet porque donde las usaba no era una "prioridad". nunca he usado motos en autopistas ni en grandes ciudades, ya me entendéis... la cuestion es que ahora me he decidido y a mi, particularmente y sin que resulte muy pedante, no me ha parecido dificil. del teorico especifico de moto mejor ni hablar. eso si que es un sacacuartos indecente. no tiene utilidad nionguna y menos para alguien como yo que tengo carnet B desde 1995. las preguntas son ridiculas.
el jueves pasado me presenté al práctico en circuito cerrado "Maniobras" y me percaté de un par de cosas que espero os resulten de ayuda a los que estáis pensando en sacaros el A.
1.- como siempre y lo más importante "ID TRANQUILOS". Me fije que la gente con la que compartí Autoescuela y clases prácticas (yo di 3 que me regalaron) estaba agarrotada de los nervios y su rendimiento en el examen no correspondía con lo que les vi hacer durante las clases en el circuito cutre donde practicamos.
2.- Lo más difícil, desde mi punto de vista, es la 1ª parte del examen con los el zigzag que haces en ligera pendiente (en la DGT de Madrid está ligeramente inclinado). mis compis de examen fallaron porque iban demasiado lentos. no os asusteis, tampoco penseis que estais en onza, pero ir mas despacio no implica que sea mas fácil, al contrario, lo hace mas dificil. Mi truco es que lleveis el acelerador a un mismo nivel de giro durante toda esta primera parte y juguéis con el embrague. Pensad que la moto no es vuestra y no vais a tener que gastaros la pasta en un embrague nuevo...
3.- la segunda parte del trazado es la mas facil. los 25 segundo se cumplen de sobra con este par de pautas. cuando vayas recto, metele caña comop si lo fueran a prohibir. a unos 10 metros del obstaculo, tano los conos como las chinchetas, soltais gas (dios, parezco angel nieto en las retransmisiones de TVE) y ejecutais el obstaculo.
Ánimo a tod@s los que os presentés.
Por último, os desgoloso lo que llevo gastado hasta ahora. Por suerte (toco madera y doy tres giros) por ahora todo lo he aprobado a la 1ª. A ver cómo me va el viernes que me presento a circulación.
Matricula Autoescuela --> 100€
Tasa examen teórico --> 45 (no me acuerdo bien pero fue aprox esta cantidad)
Tasa examen maniobras --> 110€
tasa examen circulacion --> 145€
1 clase circulacion --> 45€
Total: 445€ Un PASTIZAL
pedrogc3 escribió:os cuento mi experiencia con el examen de moto (en version nueva). yo he conducido motos desde que tengo uso de razon pero nunca he tenido carnet porque donde las usaba no era una "prioridad". nunca he usado motos en autopistas ni en grandes ciudades, ya me entendéis... la cuestion es que ahora me he decidido y a mi, particularmente y sin que resulte muy pedante, no me ha parecido dificil. del teorico especifico de moto mejor ni hablar. eso si que es un sacacuartos indecente. no tiene utilidad nionguna y menos para alguien como yo que tengo carnet B desde 1995. las preguntas son ridiculas.
el jueves pasado me presenté al práctico en circuito cerrado "Maniobras" y me percaté de un par de cosas que espero os resulten de ayuda a los que estáis pensando en sacaros el A.
1.- como siempre y lo más importante "ID TRANQUILOS". Me fije que la gente con la que compartí Autoescuela y clases prácticas (yo di 3 que me regalaron) estaba agarrotada de los nervios y su rendimiento en el examen no correspondía con lo que les vi hacer durante las clases en el circuito cutre donde practicamos.
2.- Lo más difícil, desde mi punto de vista, es la 1ª parte del examen con los el zigzag que haces en ligera pendiente (en la DGT de Madrid está ligeramente inclinado). mis compis de examen fallaron porque iban demasiado lentos. no os asusteis, tampoco penseis que estais en onza, pero ir mas despacio no implica que sea mas fácil, al contrario, lo hace mas dificil. Mi truco es que lleveis el acelerador a un mismo nivel de giro durante toda esta primera parte y juguéis con el embrague. Pensad que la moto no es vuestra y no vais a tener que gastaros la pasta en un embrague nuevo...
3.- la segunda parte del trazado es la mas facil. los 25 segundo se cumplen de sobra con este par de pautas. cuando vayas recto, metele caña comop si lo fueran a prohibir. a unos 10 metros del obstaculo, tano los conos como las chinchetas, soltais gas (dios, parezco angel nieto en las retransmisiones de TVE) y ejecutais el obstaculo.
Ánimo a tod@s los que os presentés.
Por último, os desgoloso lo que llevo gastado hasta ahora. Por suerte (toco madera y doy tres giros) por ahora todo lo he aprobado a la 1ª. A ver cómo me va el viernes que me presento a circulación.
Matricula Autoescuela --> 100€
Tasa examen teórico --> 45 (no me acuerdo bien pero fue aprox esta cantidad)
Tasa examen maniobras --> 110€
tasa examen circulacion --> 145€
1 clase circulacion --> 45€
Total: 445€ Un PASTIZAL
Hola Pedrogc, gracias por la aportacion, seguro que le sera de utilidad a los compañeros que esten ahora con el carnet.
He notado tambien que eres nuevo en este foro y comentarte que estaria bien que te presentaras en el apartado general para conocer y que te conozcan todos los compañeros.
Un saludo
Miembro Fundador del CAI. Antes de discutir... Usa la cabeza.
A ese pastizal súmale que hay mucha gente que no ha conducido nunca una moto y hay que hacer prácticas de circuito; y de circulación, porque si no tienes ningún otro carné lo de circular también es totalmente nuevo. Aunque supongo que la mayoría de la gente que se saca el A, saben ya circular por ciclomotores, coches...
Vamos, que se puede liar una sangría....... económica !!! mucho peor que tu caso.
supongo que te refieres a la presentacion en el foro general... pues muy bien, la verdad. me he puesto medio sentimental recordando tiempos de juventud motera y, la respuesta de los demas miembr@s (yo, como la ministra de igualdad, miembros y miembras...) ha sido muy gentil. sois tod@s muy pero que muy maj@s
LiL'BaBy escribió:
pedrogc3 escribió:acabo de hacerlo ahora mismo, un saludo.
Cantabruco escribió:Aunque me apedreeis a mí me parece que el sistema cada vez está mejor. Cuando yo saqué el carné te examinabas con una vespa 74 de 3 velocidades con el cambio en el manillar. Al día siguiente con 18 añitos y dos neuronas podías conducir una CBR 1000, matarte por ahí y asesinar al que pillaras.
Ahora sin embargo garantizan tu derecho a desplazarte en moto por placer o trabajo pero lo limitan y escalonan. ¿Que se puede hacer mejor? Seguro, pero para mí está infinitamente mejor que hace 15 años.
Los coches. De la misma forma uno puede sacarse el carné y comprarse el Clio Williams que no te aseguraban en ningún sitio y liarla. Podrían hacer como con las motos. Deberían. Pero que no lo hagan con los coches no implica que lo de las motos esté mal.
Ya podeis tirarme piedras
totalmente de acuerdo con tu opinión (compartiré las pedradas que te tiren) Tener la licencia no implica que estés capacitado para hacer desde el primer dia lo que quieras con motos monstruosas "made in japan" de 2mil caballos desbocados. Conducir no es un derecho, es un privilegio y, como todos los privilegios, tienes que ser digno de ellos... si no, por que un medico que ha estudiado como si lo fueran a prohibir tiene que pasarse no se cuantos años de prácticas en un hospital? o un controlador aereo o... mil ejemplos. Si la unica vida en riesgo fuera la propia, entonces me callaría, pero afortunadamente las carreteras son de tod@s.