Encuesta para los que se les ha parado la moto
Moderador: Rufus
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
Yo estoy con spitama, tiene toda la pinta de una mala conexión, cable medio partido que falla con las vibraciones, por eso a veces va y a veces no va
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
la verdad es que no hay comentario con el que no coincida poniéndome en el lugar de quien los hace.
si mi moto fuera perfecta, hasta pensaría "que exageraos", pero me ha tocado la china y cuando te toca la china y haces cien viajes al taller te hartas y pones a parir a quien haga falta..
..y después de eso, pues te vas al estanco y te compras el abono transportes.
si mi moto fuera perfecta, hasta pensaría "que exageraos", pero me ha tocado la china y cuando te toca la china y haces cien viajes al taller te hartas y pones a parir a quien haga falta..
..y después de eso, pues te vas al estanco y te compras el abono transportes.

Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
No desesperes e insiste con Kymco si te sigue dando fallos, que le cambien lo que le tengan que cambiar, las veces que sea necesario y que te den factura de todo, o por lo menos justificante de la intervención que ha tenido y en que fecha, por si no se soluciona y te toca reclamar, aunque como ya te dije kymco responde bien y tienen voluntad de solucionar los problemas, y se ponen en contacto con el servicio oficial para orientarles. Se que es desesperante y a veces te darán ganas de estampar la moto contra el servicio oficial, pero no te queda otro remedio. Da caña a los del taller para que no se demoren tanto, y por cierto la garantia no cuenta durante el tiempo que la moto está en taller, si es excesivo, por eso es importante justificar estas cosas, fecha de entrada en taller recogida, intervencion realizada, etc...un saluldo y espero que se solucione pronto y satisfactoriamente-
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
por cierto Og, quejate tambien a Kymco del trato recibido por parte de:
A ver si entre todos conseguimos que la red oficial funcione como debiera, ya que estando en garantia deberian recogertela en cualquier servicio oficial, o que pasa ?que si tu moto pasa la revision en Valencia y luego te mudas a caceres ya no tienes garantia o te toca volver a valencia.OG escribió:Hola Marto, pues sí, siempre la he llevado al mismo sitio, más que nada por comodidad para las revisiones, porque trabajo en galapagar. Cuando me dió la primera avería llamé al taller asociado a Alliance Moto en madrid donde la compré, pero sabes que me dijeron??
- no, no. aquí no la traigas averiada, llévala donde hayas pasado la primera revisión porque nosotros no conocemos como está esa moto.
así que allí que la sigo llevando, creo que antes de cambiar de taller denuncio a Kymco como rutero_solitario, y si no que no den concesiones oficiales a cualquiera, todo esto si es que la moto no queda funcionando como debe esta vez, que confío como siempre en que así será.
100% de acuerdo con rutero_solitario.
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
Otra de las temidas y costosas averias que parece han afectado a algunas unidades, el gripaje, es dificil que ocurra en una mecanica de cuatro tiempos actual, si esta bien mantenida. y supongo que la venox no sera una excepción en esto, y aunque nada es infalible y puede haber defectos de fabricación que lo ocasionen, un fallo en la bomba de aceite, por ejemplo, el gripaje se produce o por falta de engrase, o por falta de refrigeración,, o por exceso de temperatura por mala carburación, mezclas pobres, encendido adelantado.
El motor de la venox consume aceite, a parte de pequeñas perdidas por juntas y tornillos del motor, lo quema en la camara de combustión, al ser un motor que rinde a elevadas revoluciones y a todos nos gusta exprimirlo de vez en cuando, con lo cual el segmento de engrase no da a basto a retirar el exceso de aceite de las paredes del cilindro, por la elevada velocidad del pistón, esto no es malo si no es excesivo el consumo, pero es muy importante revisar semanalmente el nivel y reponerlo hasta el maximo, sin pasarse, ademas de revisar e intentar solucionar las perdidas.Y los cambios cuando corresponde.
Ademas algunas tenian problemas de refrigeración, por el tema del electroventilador y el famoso cable de masa, una simple averia que puede ocasionar una mayor, si os ocurre no demoreis la solucion y revisad, al mismo tiempo que el aceite, el nivel del liquido de refrigeración. si tira agua es por un exceso de temperatura y hay que buscar el origen, termocontacto, termostato, obstruciones en el circuito, bomba de agua averiada, etc-
El encendido electronico no suele dar problemas, revisar y cambiar bujias cuando corresponda.
En cuanto a la carburacion mejor no tocarla, si se desconoce lo que estas haciendo. Una forma de determinar si algo no funciona bien en la combustión es mirar las bujias cuando se desmontan, si son de un tono marroncillo la combustión es perfecta, si el color es mas bien blanquecino, exceso de temperatura por mezcla pobre, hay que buscar el origen y solucionarlo.
Si cuidas la maquina se puede prevenir en lo posible esta temible y costosa avería, desconozco el mantenimiento que llevaban las maquinas gripadas y cual fue el origen, si se llegó a determinar la causa, en cualquier caso pienso que merece la pena, por seguridad y economia, ser meticuloso con los niveles.
Siento el tocho, pero no tenia sueño y aqui estoy defendiendo a la Venox, por si algún dia me da por venderla, puro interes. Con esto tampoco quiero hacer de abogado del diablo, las unidades que tengan fallos que se reparen y Kymco se preocupe de que sea rapido y bien, por cierto Kymco españa no es fabricante es importador, como en cualquier proceso industrial, hay un porcentaje de fallos de fabricación o montaje y depende de los mejores o peores controles de calidad que esos fallos llegen en mayor o menor proporción al usuario que al final es el que termina haciendo el control de calidad y haciendo subsanar los errores cometidos en la fabricación del producto, y debemos pelear para que esto se haga con celeridad y diligencia y que cada vez se den menos errores, por eso hay que quejarse y reclamar cuando corresponde. La venox no es mala maquina, de hecho, segun parece, es una patente honda y Kymco lleva fabricando para honda muchos años, por lo que he leido por ahí, y ya sabeis que honda es lo maximo en fiabilidad en el mundo de las dos ruedas, pero cometen errores, como todos, sin embargo lo que hace grande a una marca, o a un modelo concreto es el pequeño porcentaje de unidades defectuosas y la celeridad y presteza en la solución de los fallos.
Saludox
El motor de la venox consume aceite, a parte de pequeñas perdidas por juntas y tornillos del motor, lo quema en la camara de combustión, al ser un motor que rinde a elevadas revoluciones y a todos nos gusta exprimirlo de vez en cuando, con lo cual el segmento de engrase no da a basto a retirar el exceso de aceite de las paredes del cilindro, por la elevada velocidad del pistón, esto no es malo si no es excesivo el consumo, pero es muy importante revisar semanalmente el nivel y reponerlo hasta el maximo, sin pasarse, ademas de revisar e intentar solucionar las perdidas.Y los cambios cuando corresponde.
Ademas algunas tenian problemas de refrigeración, por el tema del electroventilador y el famoso cable de masa, una simple averia que puede ocasionar una mayor, si os ocurre no demoreis la solucion y revisad, al mismo tiempo que el aceite, el nivel del liquido de refrigeración. si tira agua es por un exceso de temperatura y hay que buscar el origen, termocontacto, termostato, obstruciones en el circuito, bomba de agua averiada, etc-
El encendido electronico no suele dar problemas, revisar y cambiar bujias cuando corresponda.
En cuanto a la carburacion mejor no tocarla, si se desconoce lo que estas haciendo. Una forma de determinar si algo no funciona bien en la combustión es mirar las bujias cuando se desmontan, si son de un tono marroncillo la combustión es perfecta, si el color es mas bien blanquecino, exceso de temperatura por mezcla pobre, hay que buscar el origen y solucionarlo.
Si cuidas la maquina se puede prevenir en lo posible esta temible y costosa avería, desconozco el mantenimiento que llevaban las maquinas gripadas y cual fue el origen, si se llegó a determinar la causa, en cualquier caso pienso que merece la pena, por seguridad y economia, ser meticuloso con los niveles.
Siento el tocho, pero no tenia sueño y aqui estoy defendiendo a la Venox, por si algún dia me da por venderla, puro interes. Con esto tampoco quiero hacer de abogado del diablo, las unidades que tengan fallos que se reparen y Kymco se preocupe de que sea rapido y bien, por cierto Kymco españa no es fabricante es importador, como en cualquier proceso industrial, hay un porcentaje de fallos de fabricación o montaje y depende de los mejores o peores controles de calidad que esos fallos llegen en mayor o menor proporción al usuario que al final es el que termina haciendo el control de calidad y haciendo subsanar los errores cometidos en la fabricación del producto, y debemos pelear para que esto se haga con celeridad y diligencia y que cada vez se den menos errores, por eso hay que quejarse y reclamar cuando corresponde. La venox no es mala maquina, de hecho, segun parece, es una patente honda y Kymco lleva fabricando para honda muchos años, por lo que he leido por ahí, y ya sabeis que honda es lo maximo en fiabilidad en el mundo de las dos ruedas, pero cometen errores, como todos, sin embargo lo que hace grande a una marca, o a un modelo concreto es el pequeño porcentaje de unidades defectuosas y la celeridad y presteza en la solución de los fallos.
Saludox
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
Siento no estar deacuerdo contigo en varios puntos Veninox, por ejemplo en el punto en el que dices que la venox es una buena maquina, es posible que asi fuese la de carburacion, pero esta claro que la de injeccion es una patata, yo compre mi moto despues de haber leido los comentarios de este foro diciendo precisamente que era muy buena maquina, pero en mi caso en las fechas en que la compre la gente hablaba maravillas de ella pero se referian a la de carburacion. La de injeccion para mi es una patata con ruedas, ya que desde que la compre no ha parado de entrar en el taller y no paran de salir fallos en ella, todos ellos patentes en este foro, y eso sin hablar de que la moto ni tan siquiera cumple con las normas del codigo de circulacion en cuanto al alumbrado se refiere. En cuanto a los gripajes de motor estoy convencido de que en el 90% de los casos han sido por defecto de fabricacion, ya que un motor no se debe gripar con menos de 1000Km, y si no que le pregunten a Krus. En cuanto a lo de que Kymco le fabrica motores a Honda yo tambien lo habia leido pero permiteme que lo dude bastante, mas bien me inclinaria por la version de que la moto la han copiado de la honda magna. Y si en algun caso kymco llego a fabricar motores para honda esta claro que los controles de calidad no tendrian nada que ver con los actuales puesto que no tiene nada que ver la fiabilidad de kymco con la de honda.
En definitiva, me alegro muchisimo de que estes tan contento con tu moto y de que no te haya dado problemas, solo te hago una recomendacion, si la moto es de injeccion cruza los dedos para que no te empiece a dar problemas, porque como entres en el taller no sales de el. V'ssss
En definitiva, me alegro muchisimo de que estes tan contento con tu moto y de que no te haya dado problemas, solo te hago una recomendacion, si la moto es de injeccion cruza los dedos para que no te empiece a dar problemas, porque como entres en el taller no sales de el. V'ssss
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
Rutero entiendo tu cabreo, pero te voy a contar mi caso, la mia es del 2005, yo la compre en el 2007 con el motor nuevo, ya que al anterior dueño le petó, kymco se lo cambió en garantia, a los pocos dias de tenerla en mi poder y despues de unos kilometros de autovia entro en un desvio, en una rotonda, una mañana fresquita, y veo una luz roja en el cuadro, se enciende un par de segundos y antes de que me de tiempo a parar se apaga, primer mosqueo, en el primer rato que tengo libre, agarro la moto, reviso niveles, todo correcto, voy a probarla, elijo una carretera cuesta arriba, como ya está hecho el primer rodaje le doy caña en tercera y cuesta arriba, al poco tiempo, luz roja, temperatura, paro la moto escucho a ver si se escucha el ventilador, esta funcionando y a los pocos segundos se apaga la luz roja, coño de cabeza a mi taller de confianza a preguntar, se lo explico y me da largas, que eso les pasa a algunas,, pero que no pasa nada, ¿oye pero tu llevas kymco en garantia?, si puedo repararlas pero me lo tienen que autorizar, pero no te preocupes que no pasa nada que debe ser un fallo del sensor de sobretemperatura. No me voy muy conforme, eso de que se encienda una roja me da yuyu, aunque no sea nada, sigo haciendo pruebas, a rato, doy una vuelta , paro la dejo a relenti, me fumo un cigarrito, y observo, salta el ventilador y a los dos segundos se enciende el pilotito, rula un rato el ventilador y se apaga el pilotito, que raro o el termocontacto esta mal y pone el electro muy tarde o el sensor puede estar averiado y saltar muy pronto, el segundo caso no sería grave, pero el primero si, asi que de vuelta al taller, oye mira que esto me preocupa y como aún le queda garantia, miralo a ver, me vuelve a dar largas, llevala al taller donde se compró, que ellos se deben hacer cargo,- si pero ya sabes que la he comprado de segunda pata y donde la compró el anterior me pilla un poco mal,- es que para mirartela yo es un lio porque tienen que autorizarlo y no pagan el tiempo que se emplea y...- vale tronco no te preocupes voy a llamar al lugar done se compró, mas largas, busco el servicio oficial mas cercano,, llamada, mas largas, busco otro, llamada para dejar la moto, mas largas, correo a Kymco, al dia siguiente se ponen en contacto conmigo, les explico el caso y ademas que habia detectado en una de las pruebas que si apagaba la luz de cruce el ventilador funcionaba mas rapido y el piloto no se encendia, me comentan que eso es normal que el electro consume mucho y con las dos cosas encendidas va mas lento, esto es verdad, parece que es en todas, pero no es normal que se encienda el piloto;que los talleres me daban largas y la garantia expiraba en 15 dias. Llaman ellos al servicio oficial mas proximo a mi domicilio y me vuelven a llamar dandome cita a los pocos dias, uno o dos no recuerdo.Primera entrada en taller, cambio del sensor de sobre temperatura, oye que ya está, vente pa ca, ¿seguro? seguro.Voy por ella me la llevo a casa en el trayecto no se enciende, la dejo en relenti al llegar y en cuanto se enciende el electro, pilotito otra vez, cabreo y llamada al servicio oficial,oye mira que esto esta igual, que raro pues traemela otra vez, pues mañana a primera hora la tienes alli que hoy es muy tarde, segunda entrada en taller, cambio de nuevo del mismo sensor, oye que ya esta,¿ que era?, lo mismo, tambien debia venir mal, pos vale, me la llevo mas pruebas y parece que ya no se enciende, conforme, era invierno casi, hacia frio y aunque siempre uso la moto en invierno, no con la misma asiduidad que el resto del año y solo cuando hace menos malo, unos 2000 km despues y ya un dia caluroso de mayo o principios de junio otro vez pilotito, me cago en la *** y quien pario a la moto. llamda al taller, oye tronco, no se si te acuerdas de mi que hace ya unos meses, pues otra vez lo mismo, vente paca , oye que yo no pago un duro que esto es lo mismo aunque no tenga garantia, vale llamaré a kymco a ver que dicen, que si que autorizan la reparación-tercera entrada en taller, que ha sido esta vez, el termo contacto, pues vale, llegar a casa y tener que volver ya muy mosqueado, tronco esto ya es un poco pesado, pues el termo contacto estaba mal, que lo he medido, pues no van a estar todos mal, tu has mirado el termostato, habrá que mirarlo, le comento lo de la baja velocidad del electro que no termino nunca de convencerme, hace la prueba y lo ve, dejamela que esta vez ya te la llevas funcionando de P.M-. si no es asi mejor prendela fuego y no quiero cogerla de nuevo y otra vez volver con lo mismo. A la cuarta, ya ni me explicó que le hicieron,, pero cuando llego a casa veo un feo cable verde que sale del faro y que no me sonaba de nada, conectado a uno de los tornillos de las pletinas, muy chapuceramente por cierto, pero en fin sera la famosa masa me digo yo, aunque la mia es carbureitor, el termocontacto veo que vuelve a ser el original que llevaba,o sea que lo habia vuelto a cambiar, y no se si miraria el termostato, pero el caso es que no se ha vuelto a encender el pilotito, y mira que este verano que ha sido caluroso la he zumbado subiendo puertos segunda, tercera.
En cuanto al gripaje de la mia, pues fue despues de una revisión, igualito que el de Krus, ¿tu que piensas? a mi me hace pensar mal.
En cuanto al gripaje de la mia, pues fue despues de una revisión, igualito que el de Krus, ¿tu que piensas? a mi me hace pensar mal.
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
joe veninox, menuda historia también! o sea que nos comprendes perfectamente..
..es que hay tantas cosas que podría decir.. para empezar cuando en un modelo se detecta una partida defectuoso de un componente, o un mal montaje, desde hace mucho tiempo las marcas serias envían circulares a todos los compradores para sustituirlo..
..tú has recibido alguna o el primer dueño de tu moto?? ..los del electroventilador han recibido alguna?? ..los del piloto del aceite quizá? ..captadores??
..pues yo tampoco.
..si este foro tubiera acceso al conociemiento de sus cadenas de fabricación/montaje seguro que ya habríamos atado cabos y ya les habríamos hecho todo el trabajo, es tan sencillo para una gran empresa con miles de empleados y millones en facturación como:
- avería comunmente reportada: ver fecha primera avería, analizar el trazado de las piezas cambiadas/error de montaje, aislar el problema, rescatar los números de serie de las unidades defectuosas, avisar a concesionarios que distribuyeron esas unidades, los concesionarios avisan a los primeros propietarios, los propietarios corren la voz, por ejemplo en este foro, todo kiski se entera del fallo aunque su moto sea de 5ª mano, todos lo reparan, todos contentos y seguros en sus motos, los talleres hacen caja y están contentos y te tratan bien, kymco se gasta un poco de dinero pero se dan cuenta de que es la mejor campaña de publicidad que han hecho porque los usuarios hablan maravillas, animan a otros a comprar su marca, kymco tiene un buen retorno del desembolso, lo recupera vendiendo más motos a largo plazo.. etc., etc., etc...
..es que hay tantas cosas que podría decir.. para empezar cuando en un modelo se detecta una partida defectuoso de un componente, o un mal montaje, desde hace mucho tiempo las marcas serias envían circulares a todos los compradores para sustituirlo..
..tú has recibido alguna o el primer dueño de tu moto?? ..los del electroventilador han recibido alguna?? ..los del piloto del aceite quizá? ..captadores??
..pues yo tampoco.

..si este foro tubiera acceso al conociemiento de sus cadenas de fabricación/montaje seguro que ya habríamos atado cabos y ya les habríamos hecho todo el trabajo, es tan sencillo para una gran empresa con miles de empleados y millones en facturación como:
- avería comunmente reportada: ver fecha primera avería, analizar el trazado de las piezas cambiadas/error de montaje, aislar el problema, rescatar los números de serie de las unidades defectuosas, avisar a concesionarios que distribuyeron esas unidades, los concesionarios avisan a los primeros propietarios, los propietarios corren la voz, por ejemplo en este foro, todo kiski se entera del fallo aunque su moto sea de 5ª mano, todos lo reparan, todos contentos y seguros en sus motos, los talleres hacen caja y están contentos y te tratan bien, kymco se gasta un poco de dinero pero se dan cuenta de que es la mejor campaña de publicidad que han hecho porque los usuarios hablan maravillas, animan a otros a comprar su marca, kymco tiene un buen retorno del desembolso, lo recupera vendiendo más motos a largo plazo.. etc., etc., etc...
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
Completamente deacuerdo con OG, si fuesen una marca seria en cuanto tienen conocimiento de que algun tipo de averia se repite con mas asiduidad de lo normal deberian investigar el problema y solucionarlo. Algo parecido me paso a mi con una videocamara de JVC, resulta que parece ser que montaron una partida con un componente defectuoso que hacia que antes o despues la camara encendia y funcionaba todo pero no se veia nada en la pantalla. Pues como yo no la utilizo mucho despues de 5 años tube el problema (yo desconocia de que era), se la lleve al sat oficial y cuando fui a recogerla no me cobraron porque la averia era un defecto admitido por el fabricante, y la camara ya tenia 5 años.
Sinembargo lo que me da la sensacion que hace kymco es escurrir el bulto y dejar que la garantia se pase y una vez que ha pasado si te he visto no me acuerdo. V'sssss
Sinembargo lo que me da la sensacion que hace kymco es escurrir el bulto y dejar que la garantia se pase y una vez que ha pasado si te he visto no me acuerdo. V'sssss
Re: Encuesta para los que se les ha parado la moto
Os comprendo perfectamente, y por eso digo que teneis que insistir, con el servicio tecnico y con atención al cliente de Kymco, y si hay que ir a consumo tambien, que useis todos los medios que tengais a vuestro alcance para que se resuelva el problema, incluido este foro.
Como veis, yo sigo pensando a pesar de todo, que la venox es una gran maquina de 250, pero le falla algo importante, los servicios tecnicos, ese es su talón de Aquiles. Desde luego la mia no la vuelve a ver ninguno.
Como veis, yo sigo pensando a pesar de todo, que la venox es una gran maquina de 250, pero le falla algo importante, los servicios tecnicos, ese es su talón de Aquiles. Desde luego la mia no la vuelve a ver ninguno.