ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Moderador: Lapida
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Por preferir prefiero el 30 .......
.su caso en el que el tiempo lo permita, se hará la 1º quedada del año.
Venga
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
.su caso en el que el tiempo lo permita, se hará la 1º quedada del año.
Venga
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Citar Tete Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
por Tete el Mié Ene 05, 2011 16:47
Por preferir prefiero el 30 .......
.su caso en el que el tiempo lo permita, se hará la 1º quedada del año.
Venga . pues yo puedo los dos ire elque sea
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
tyty
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
tyty
por Tete el Mié Ene 05, 2011 16:47
Por preferir prefiero el 30 .......
.su caso en el que el tiempo lo permita, se hará la 1º quedada del año.
Venga . pues yo puedo los dos ire elque sea
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
tyty
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
tyty
miro al cielo porque yo he estado allí y allí anhelo volver
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
En su caso y que el tiempo lo permita, se hará la 1º quedada del año.
Venga . pues yo puedo los dos ire el que sea.
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
tyty
Gaviota
Aliena
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
tyty
Gaviota
Aliena
Venga . pues yo puedo los dos ire el que sea.
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
tyty
Gaviota
Aliena
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
tyty
Gaviota
Aliena
Miembro Fundador del C.A.I


- jomakaar
- Venox 600cc
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié Ago 13, 2008 9:42 pm
- Ubicación: PSM Bahia de Cai
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Evidentemente y ante la lista de inscritos, FIJAMOS EL DOMINGO 30 DE ENERO como dia para la ruta por la Sierra de Cadiz y comida en Setenil
Me pondre a buscar una ruta que podamos hacer por la zona para visitar un par de pueblos al menos antes de ir a Setenil a comer. La idea podria ser quedar sobre las 10.30-11.00AM en Algodonales y desde alli hacer un par de visitas por la zona antes de tirar hacia Setenil, podria ser algo asi.

Me pondre a buscar una ruta que podamos hacer por la zona para visitar un par de pueblos al menos antes de ir a Setenil a comer. La idea podria ser quedar sobre las 10.30-11.00AM en Algodonales y desde alli hacer un par de visitas por la zona antes de tirar hacia Setenil, podria ser algo asi.

Miembro Fundador del CAI. Antes de discutir... Usa la cabeza.




Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
pues el 30 lo tengo complicado . pero are lo que pueda .
miro al cielo porque yo he estado allí y allí anhelo volver
- LadyHalcon
- Venox 125cc
- Mensajes: 635
- Registrado: Vie Sep 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Kansas city.
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Bonita ruta, esa zona en esta época del año está preciosa.
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
esperemos que el tiempo nos acompañe!!
Por cierto, no recuerdo quien y cuantas papeletas comprasteis cada uno, asi que aprovechamos ese dia y me las dais, vale???. A la gente que vino a Loja que no son del foro (Ocho, ¿tú puedes pedirselas?).
Por cierto, ¿que ruta recomendais para ir a Algodonales?, la que pasa por Osuna o la de Arahal (y podríamos irnos juntos no?, Tete)

Por cierto, no recuerdo quien y cuantas papeletas comprasteis cada uno, asi que aprovechamos ese dia y me las dais, vale???. A la gente que vino a Loja que no son del foro (Ocho, ¿tú puedes pedirselas?).
Por cierto, ¿que ruta recomendais para ir a Algodonales?, la que pasa por Osuna o la de Arahal (y podríamos irnos juntos no?, Tete)

Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Yo solo conozco la carretera de Campillos a Algodonales, osea por Osuna y esta muy pero que muy bien, es muy disfrutona con
curvas medio rapidas. Si te apetece podemos quedar en el cruce de la A-451 al incorporarte a la A-384 y hacemos parte del
camino juntos. Y si tiras por el Arahal puedes quedar con Tete y hacerlo juntos.
Yo lo que haria es la ida por un sitio y la vuelta por otro y asi conocer las 2 rutas.
Enga nos vemos.
curvas medio rapidas. Si te apetece podemos quedar en el cruce de la A-451 al incorporarte a la A-384 y hacemos parte del
camino juntos. Y si tiras por el Arahal puedes quedar con Tete y hacerlo juntos.
Yo lo que haria es la ida por un sitio y la vuelta por otro y asi conocer las 2 rutas.
Enga nos vemos.
- lumpur77
- Venox 75cc
- Mensajes: 277
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 1:25 pm
- Ubicación: Córdoba pasión infinita
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Ei, que yo me apunto!! Y puede que vaya con alguién más de paso conmigo, que aun está por ver. A mi salvo cambios de última hora, me da igual el 23 que el 30. Lo que si que digo, es que he mirado la previsión del tiempo y dan día soleado para el 23 de Enero. Para el 30 aun no está puesta la previsión, pero si tanta ilusión hay por ir pronto (yo al menos la tengo), yo no tentaría la suerte y replantearía ir el 23 que no creo que pillemos muchos días soleados y con la carretera seca tal y como está ultimamente el tiempo.
Waka, yo no se si iría directamente desde Córdoba o bien engancharía en algún sitio con vosotros en Ecija (por lo pronto, mi moto duerme en el pueblo de Santaella).
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
tyty
Gaviota
Aliena
Lumpur77
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
tyty
Gaviota
Aliena
Lumpur77
Waka, yo no se si iría directamente desde Córdoba o bien engancharía en algún sitio con vosotros en Ecija (por lo pronto, mi moto duerme en el pueblo de Santaella).
23 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
tyty
Gaviota
Aliena
Lumpur77
30 ENERO DOMINGO
Lady
0cho
Waka y Sra.
jomakaar
Tete
tyty
Gaviota
Aliena
Lumpur77
- jomakaar
- Venox 600cc
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié Ago 13, 2008 9:42 pm
- Ubicación: PSM Bahia de Cai
Re: ENERO Ruta por la sierra de Cadiz y comida en Setenil.
Bueno la otra opcion seria quedar en Algodonales a las 10.30, desayunar y hacer una mini-ruta paisajistica hasta Setenil pasando por Montecorto y una vez que lleguemos a Setenil hacer una mini-visita turistica al Castillo, los monumentos principales, las casas incrustadas en la roca, las ruinas romanas de Acinipo, las fábricas de aceite (Almazaras) y para comer la idea podria ser ir de tapeo por los bares (hacemos un escote previo) o meternos en el restaurante El Mirador que tiene menu de fin de semana por 15€ cabeza sin bebida, pero que viene a salir con la bebida unos 18-20 Euros

Setenil de las Bodegas
Un Poco de Historia
Enclavado en el borde nordeste de la provincia de Cádiz, Setenil es uno de esos pueblos cuyos orígenes resultan un enigma. En primer lugar, sus cuevas de techos negruzcos nos retrotraen a la prehistoria, cuando nuestros primitivos congéneres, posiblemente, las utilizaron como refugio natural. De la etapa antigua conocemos que en sus cercanías se ubicaba la colonia romana Laccipo. No obstante, es en la época bajo medieval cuando data el primitivo asentamiento urbano en el mismo lugar que el actual.
En época musulmana, la conquista de la villa era fundamental para la Corona en su avance hacia Granada. Ya con Juan II de Castilla se intenta conquistar sin éxito, Desde ese momento se producirán siete sitios, siendo el último, el 21 de Septiembre de 1484, el que conduce a la victoria.
La historia del sitio de Setenil ha sido considerada por varios historiadores como fundamental para la recuperación del territorio granadino, pues el camino hacia ese reino quedaba prácticamente abierto.
Por qué venir a Setenil
El principal atractivo de este pueblo lo constituye el mismo municipio, debido a la belleza y originalidad de su entramado urbano, que en elevada pendiente baja desde el castillo adaptándose al curso del Guadalporcún, lo que le confiere una singular disposición con diferentes niveles de altura. En la parte baja los vecinos aprovecharon el tajo creado en la roca por el río para construir sus casas.
Se trata de un excepcional ejemplo de un tipo de vivienda denominado "abrigo bajo rocas" que, a diferencia de otras construcciones semitroglodíticas desarrolladas en Andalucía, no excava la roca, sino que se limita a cerrar la pared rocosa y desarrolla la vivienda de forma longitudinal.
En la parte más elevada se encuentran los edificios de mayor interés histórico: la iglesia mayor, los restos del castillo (el torreón del homenaje y las murallas), y la antigua casa consistorial que alberga un impresionante artesonado de tracería mudéjar de par y nudillo.
Qué hacer en Setenil
En Setenil de las Bodegas, distraerse, aprender, hacer ejercicio, disfrutar de la naturaleza, descansar, o simplemente pasar el tiempo agradablemente en un entorno tranquilo son opciones al alcance de cualquier visitante.
Setenil posee una gran variedad de espacios naturales, zonas de dehesa, olivar y monte (atravesadas por kilómetros de vías pecuarias señalizadas) de excepcional riqueza ecológica que se han sabido mantener respetando su entorno. Ideales para practicar deportes de aventura y naturaleza.
Pero quizá los dos atractivos más llamativos de Setenil sean perderse por sus rincones y tapear. El recorrido por sus bares se convierte al mismo tiempo en un perfecto paseo por el municipio, que, en ningún momento, dejará de ser emocionante por cuanto a cada paso se va descubriendo algo nuevo, si cabe más sorprendente.

Setenil de las Bodegas
Un Poco de Historia
Enclavado en el borde nordeste de la provincia de Cádiz, Setenil es uno de esos pueblos cuyos orígenes resultan un enigma. En primer lugar, sus cuevas de techos negruzcos nos retrotraen a la prehistoria, cuando nuestros primitivos congéneres, posiblemente, las utilizaron como refugio natural. De la etapa antigua conocemos que en sus cercanías se ubicaba la colonia romana Laccipo. No obstante, es en la época bajo medieval cuando data el primitivo asentamiento urbano en el mismo lugar que el actual.
En época musulmana, la conquista de la villa era fundamental para la Corona en su avance hacia Granada. Ya con Juan II de Castilla se intenta conquistar sin éxito, Desde ese momento se producirán siete sitios, siendo el último, el 21 de Septiembre de 1484, el que conduce a la victoria.
La historia del sitio de Setenil ha sido considerada por varios historiadores como fundamental para la recuperación del territorio granadino, pues el camino hacia ese reino quedaba prácticamente abierto.
Por qué venir a Setenil
El principal atractivo de este pueblo lo constituye el mismo municipio, debido a la belleza y originalidad de su entramado urbano, que en elevada pendiente baja desde el castillo adaptándose al curso del Guadalporcún, lo que le confiere una singular disposición con diferentes niveles de altura. En la parte baja los vecinos aprovecharon el tajo creado en la roca por el río para construir sus casas.
Se trata de un excepcional ejemplo de un tipo de vivienda denominado "abrigo bajo rocas" que, a diferencia de otras construcciones semitroglodíticas desarrolladas en Andalucía, no excava la roca, sino que se limita a cerrar la pared rocosa y desarrolla la vivienda de forma longitudinal.
En la parte más elevada se encuentran los edificios de mayor interés histórico: la iglesia mayor, los restos del castillo (el torreón del homenaje y las murallas), y la antigua casa consistorial que alberga un impresionante artesonado de tracería mudéjar de par y nudillo.
Qué hacer en Setenil
En Setenil de las Bodegas, distraerse, aprender, hacer ejercicio, disfrutar de la naturaleza, descansar, o simplemente pasar el tiempo agradablemente en un entorno tranquilo son opciones al alcance de cualquier visitante.
Setenil posee una gran variedad de espacios naturales, zonas de dehesa, olivar y monte (atravesadas por kilómetros de vías pecuarias señalizadas) de excepcional riqueza ecológica que se han sabido mantener respetando su entorno. Ideales para practicar deportes de aventura y naturaleza.
Pero quizá los dos atractivos más llamativos de Setenil sean perderse por sus rincones y tapear. El recorrido por sus bares se convierte al mismo tiempo en un perfecto paseo por el municipio, que, en ningún momento, dejará de ser emocionante por cuanto a cada paso se va descubriendo algo nuevo, si cabe más sorprendente.
Miembro Fundador del CAI. Antes de discutir... Usa la cabeza.



