De cualquier modo, sigo pensando que te vendría bien practicar un poco con una de cambios en un parking o pista libre, antes de meterte en carretera. No sé si necesitarás una o dos tardes como dice Cantabruco o tan solo unas horas, eso tú verás. Evidentemente que para hacer andar la moto debes utilizar el acelerador, pero gran parte del control de la moto de cambios se realiza con el embrague.
El cambio de marchas de la moto es similar al del coche, pero muchas veces no somos conscientes de cómo lo hacemos en el coche.
Cogido el embrague y metida la marcha, tras darle algo de gas sueltas la maneta del embrague como haces con el pedal del coche, es decir, vas soltando hasta que notas que se mueve la moto, en ese momento aguantas un poco a que coja un poco de fuerza la moto, y cuando ya se está moviendo acabas de soltar lo que te queda con suavidad al tiempo que le das más gas al acelerador.
Es lo que normalmente hacemos con el pedal del coche (pero sin darnos cuenta) para no salir a trompicones como suele ocurrir las primeras veces que coges un coche. Si sueltas bruscamente el embrague en una moto de suficiente potencia lo que probablemente harías sería un caballito (aunque con la Venox es difícil).
Al reducir tambien conviene soltar la maneta con suavidad para que el freno-motor actúe más progresivamente, y si es necesario intentar ajustar la velocidad de la moto y las revoluciones del motor haciendo doble embrague.
No tiene más truco, y en cuanto lo practiques un poco verás que es muy fácil y que consigues llevar la moto como tu quieras.
