En este caso las ODDS, ¿no serian de 5,1:1 en vez de 4,1:1?Cantabruco escribió: Lo primero tienes que mirar tus outs (cartas que te sirven para completar tu proyecto). Para completar el color máximo (al As) quedan 9 cartas en la baraja (13-2 tuyas-2 de la mesa), 9 de 46, o sea el 19,56%. Dicho de otro modo 9/46 ó 1:5,1. De cada 5,1 manos ligarías escalera en 1 y no la ligarías en 4,1. O sea, tendrías unas ODDS (espectativa de hacer tu mano) de 4,1:1
POKER
Moderador: IÑAKO
Re: POKER
Una pregunta Cantabruco.
Socio Nº206
- brabolarra
- Venox 500cc
- Mensajes: 1197
- Registrado: Vie Nov 25, 2005 2:04 pm
- Ubicación: NAVARRA
Re: POKER
kabrito, asi ke nos dejo en pelotas el año pasado. Jomaaaaaaaa este año juegas tu enfrente de Canta y yo me pongo detras de él pa pasarte las señas o por lo menos pa ponerle nervioso
te vamos a machacar peazo cantabro

Socio nº 1 del Club Venox
Socio nº 12332 de Mutua General del Motociclista
Socio nº 12332 de Mutua General del Motociclista
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: POKER
La probabilidad es de 1 por cada 5,1 pero en las ODDs expresas opciones a favor frente a opciones en contra, o sea 1:(5,1-1)=1:4,1 También lo puedes expresar al revés 4,1:1 expresando las opciones en contra y se llaman underdog o dog.Natxete escribió:Una pregunta Cantabruco.
En este caso las ODDS, ¿no serian de 5,1:1 en vez de 4,1:1?Cantabruco escribió: Lo primero tienes que mirar tus outs (cartas que te sirven para completar tu proyecto). Para completar el color máximo (al As) quedan 9 cartas en la baraja (13-2 tuyas-2 de la mesa), 9 de 46, o sea el 19,56%. Dicho de otro modo 9/46 ó 1:5,1. De cada 5,1 manos ligarías escalera en 1 y no la ligarías en 4,1. O sea, tendrías unas ODDS (espectativa de hacer tu mano) de 4,1:1
Por ejemplo la probabilidad de que en un dado salga el 3 es de 1 entre 6 pero en ODDs se expresa 1:5 (una de ganar contra 5 de perder). Son diferentes formas de decir lo mismo pero esta última es más adecuada porque te dice cuanto apostar, o mejor dicho, te dice que si el beneficio es más de CINCO veces superior a la apuesta la apuesta será rentable.
Todas estas cosas no valen de nada en una partida individual donde será raro que llegues a jugar 100 manos. Ahí la varianza es brutal, los resultados de estas cosas se empiezan a ver analizando a partir de 10.000 manos. Pero jugando por internet con un sistema rígido estas cosas son la diferencia entre el beneficio y la pérdida.
Socio nº 199
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: POKER
Un ejemplo muy claro lo tienes en la ruleta. Hay 49 números + el 0. O sea, una posibilidad entre 50. Tus ODDs serían 1:49 (una de ganar y 49 de perder).
El premio de la ruleta es 49 veces tu apuesta PERO CON EL DINERO DE TU APUESTA INCLUIDO. O sea que el beneficio es 48 veces tu apuesta. Las ODDs te dicen que no debes apostar si el beneficio no supera 49 veces tu apuesta, luego apostar a la ruleta a la larga te da perdidas; exactamente 1 euro por cada 49, un 2% que es el beneficio del casino. En los casinos de USA encima tienen el 00 con lo que su beneficio es doble.
El premio de la ruleta es 49 veces tu apuesta PERO CON EL DINERO DE TU APUESTA INCLUIDO. O sea que el beneficio es 48 veces tu apuesta. Las ODDs te dicen que no debes apostar si el beneficio no supera 49 veces tu apuesta, luego apostar a la ruleta a la larga te da perdidas; exactamente 1 euro por cada 49, un 2% que es el beneficio del casino. En los casinos de USA encima tienen el 00 con lo que su beneficio es doble.
Socio nº 199
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: POKER
Qué va, me queda mucho, ahora mismo tengo beneficios en presencial pero palmo pasta por internet. Lo que pasa que cuanto más vas aprendiendo más te vas dando cuenta de todo lo que te falta por saber.
De esto que os he puesto aquí hace 9 meses no tenía ni idea y ya me pensaba que sabía la hostia. Me gusta ese ejemplo que os he puesto porque resulta curioso a la gente que ha jugado a esto pero que no ha ido más allá que una jugada que sueles decidir por mera intuición o por el estado de ánimo del momento en realidad tiene una solución matemática exacta que te dice exactamente lo que has de hacer.
Sólo el hecho de saber que cada decisión que tomas tiene una espectativa de victoria positiva o negativa y que se puede calcular auque no sepas hacerlo ya te da ventaja con respecto a quien no lo sepa.
De esto que os he puesto aquí hace 9 meses no tenía ni idea y ya me pensaba que sabía la hostia. Me gusta ese ejemplo que os he puesto porque resulta curioso a la gente que ha jugado a esto pero que no ha ido más allá que una jugada que sueles decidir por mera intuición o por el estado de ánimo del momento en realidad tiene una solución matemática exacta que te dice exactamente lo que has de hacer.
Sólo el hecho de saber que cada decisión que tomas tiene una espectativa de victoria positiva o negativa y que se puede calcular auque no sepas hacerlo ya te da ventaja con respecto a quien no lo sepa.
Socio nº 199
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: POKER
Fijaros también que en ejemplo anterior si tu rival apuesta 2000 en vez de 1000 si ves estás poniendo en juego 2000 fichas para ganar 7000 (5000 del bote más las 2000 que ha subido tu rival). 2000:7000 = 1:3,5 y hemos dicho que las ODDs estaban 1:4,1.
No es rentable. Pero aquí tienes que considerar las ODDs implícitas (espectativa futura). ¿Crees que si ligas el color le podrás sacar más de 1200 fichas más (0,6*2000)? Si la respuesta es sí debes ver porque las ODDs implícitas te compensan ese 0,6 de ratio que te falta.
La conclusión es que cuando empiezas a jugar a esto sólo lo haces con tus cartas pero en realidad tienes que hacerlo con:
* Tus cartas.
* Tu posición.
* El pot (dinero en la mesa)
* El stack (tu fondo)
* La apuesta en relación a tu posición, al pot y a tu stack.
* Tu valoración de tus rivales.
* Las cartas que crees que pueden llevar tus rivales (rango de manos).
* Las cartas que crees tú que creen tus rivales que tienes (imagen que das).
* Etc., etc.
No es rentable. Pero aquí tienes que considerar las ODDs implícitas (espectativa futura). ¿Crees que si ligas el color le podrás sacar más de 1200 fichas más (0,6*2000)? Si la respuesta es sí debes ver porque las ODDs implícitas te compensan ese 0,6 de ratio que te falta.
La conclusión es que cuando empiezas a jugar a esto sólo lo haces con tus cartas pero en realidad tienes que hacerlo con:
* Tus cartas.
* Tu posición.
* El pot (dinero en la mesa)
* El stack (tu fondo)
* La apuesta en relación a tu posición, al pot y a tu stack.
* Tu valoración de tus rivales.
* Las cartas que crees que pueden llevar tus rivales (rango de manos).
* Las cartas que crees tú que creen tus rivales que tienes (imagen que das).
* Etc., etc.
Socio nº 199
Re: POKER
Llego a la 2 primeras y a la cuarta, lo del pot me cuesta y las otras ni te digo.Cantabruco escribió:
La conclusión es que cuando empiezas a jugar a esto sólo lo haces con tus cartas pero en realidad tienes que hacerlo con:
* Tus cartas.
* Tu posición.
* El pot (dinero en la mesa)
* El stack (tu fondo)
* La apuesta en relación a tu posición, al pot y a tu stack.
* Tu valoración de tus rivales.
* Las cartas que crees que pueden llevar tus rivales (rango de manos).
* Las cartas que crees tú que creen tus rivales que tienes (imagen que das).
* Etc., etc.
Socio Nº206
- Cantabruco
- Chapter Cantabro
- Mensajes: 4232
- Registrado: Mié Ago 06, 2008 4:57 pm
- Ubicación: Cantabria Infinita
Re: POKER
Vale pues manejar el pot es más difícil que el stack. ¿Has oído hablar del efecto palanca? yo lo uso mucho cuando mi stack es superior a mis rivales o al rival con el que me juego una mano concreta. Te hablo de cuando juegas un torneo. Si tú tienes más fichas eso supone que en un hipotético all-in el se iría fuera si pierde y tú no. Sí tu sabes eso y él también te da una ventaja muy grande porque tú le puedes hacer apuestas más altas y comprometerle con el bote sin comprometerte tú. Con cartas medias le obligas a tirar proyectos o manos no hechas pero con espectativas de mejora. Sin embargo con un stack bajo en relación a los demás debes jugar sólo cartas premium y en buenas posiciones.
Lo de leer al rival también es muy importante. Debes observarlo y catalogarlo. Hay muchos tipos clasificaciones de jugadores pero fundamentalmente hay que fijarse si va a muchas manos (loose)o a pocas(tight) y si cuando va es agresivo o pasivo. Si es un jugador Rocoso o un Maniaco. Si hace mucho call le metas lo que le metas, no puedes farolear porque lo ve todo. Si un Tight te resube debes tirarte porque sólo juega buenas cartas y si encima resube date por jodido pero si resube un maniaco puedes ver con cartas medias porque lo hace siempre tenga lo que tenga. Hay mucha gente que colea para ver el flop por sistema, a esos hay que hacerles pagar por ver y subir tu rango de apuestas pre-flop cuando tengas buenas cartas. En fin, pensar por anticipado que crees que tu rival hará ante la decisión que tú vas a tomar y qué harás tú si el hace un movimiento u otro.
Para adjudicarle un rango de manos sólo tienes que fijarte en lo que lleva cuando llega al showdown y se descubren y fijarte también en si va o no muchas veces al flop, cuantas más veces mayor rango de manos juega.
Con respecto a la imagen que das es preguntarte si ellos te ven tight o loose para hacer lo contrario cuando te convenga. Después de dar una imagen de farolero actuar tight y viceversa.
Lo de leer al rival también es muy importante. Debes observarlo y catalogarlo. Hay muchos tipos clasificaciones de jugadores pero fundamentalmente hay que fijarse si va a muchas manos (loose)o a pocas(tight) y si cuando va es agresivo o pasivo. Si es un jugador Rocoso o un Maniaco. Si hace mucho call le metas lo que le metas, no puedes farolear porque lo ve todo. Si un Tight te resube debes tirarte porque sólo juega buenas cartas y si encima resube date por jodido pero si resube un maniaco puedes ver con cartas medias porque lo hace siempre tenga lo que tenga. Hay mucha gente que colea para ver el flop por sistema, a esos hay que hacerles pagar por ver y subir tu rango de apuestas pre-flop cuando tengas buenas cartas. En fin, pensar por anticipado que crees que tu rival hará ante la decisión que tú vas a tomar y qué harás tú si el hace un movimiento u otro.
Para adjudicarle un rango de manos sólo tienes que fijarte en lo que lleva cuando llega al showdown y se descubren y fijarte también en si va o no muchas veces al flop, cuantas más veces mayor rango de manos juega.
Con respecto a la imagen que das es preguntarte si ellos te ven tight o loose para hacer lo contrario cuando te convenga. Después de dar una imagen de farolero actuar tight y viceversa.
Socio nº 199